Y al hilo de "la gente no está dispuesta a pagar..." debo añadir, que si la administración pública no deja de subvencionar el senderismo, por poner un ejemplo claro ( hay programas completos de senderismo promocionados y subvencionados por ayuntamientos, diputación y consellerías) entonces la sociedad no valora el trabajo del guía, ni su preparación ni formación, y claro no quieren pagar 120/ 140 euros al dia por sus servicios cuando la Diputación te lo da por 5 ( cinco euros, literalmente). Y sobre el tema "A nosotros no nos da de alta la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, nos da de alta como empresa Turisme Comunitat Valenciana y lo que hacemos son actividades de turismo activo" quisiera añadir que a mi mi título de técnico deportivo de montaña me lo ha dado el ministerio de educación y ciencia, no la administración autonómica y me habilita para trabajar en todo el territorio nacional ( y europeo) quiero decir, que quizá Turisme Comunitat Valenciana se autootorga, valga la expresión, competencias que no posee. Y eso es un tema que ha surgido en muchas or¡tras comunidades autónomas, donde ala injerencia de la adminsitración territorial, choca con las competencias de los profesionales otorgadas por un organismo superior, como el ministerio de educación y ciencia. El programa ELSA paraee por lo poco que he leido, se basa en las capacitaciones profesionales: esas mismas que se cuestionan aquí por no tener flltros de exámenes de acceso, ni carga lectiva similar a la de los técnicos deportivos.