Hola, yo sería partidaria en cuanto a lo que comentas sobre los alojamientos de turismo rural en trabajar en labores de conocimiento del producto. Coincido totalmente en lo que comentas respecto al senderismo por etapas que es lo que realmente sirve para dinamizar un territorio en su totalidad, pero aquí el senderismo sólo se contempla en señalizar senderos imposibles para realizar en una jornada o media jornada y normalmente lineales. Sin conexión entre alojamientos, que sólo ven su negocio (en general) de alojamiento pero no lo comparten con el vecino. Así es muy difícil poner en marcha programas de senderismo por etapas para desestacionalizar el entorno rural. Muchas veces los gestores locales se quedan en eso, en el localismo, sin ver más allá de sus límites municipales...